Eduardo Chillida · Homenaje a Bach
Eduardo Chillida: Homenaje a Johann Sebastian Bach es una muestra del autor vasco iniciada a finales de los años setenta e inaugurada en el año 1998 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid, España). Eduardo Chillida consideraba a Johann Sebastian Bach el músico y compositor más grande de la humanidad, al mismo tiempo que lo reconocía como una gran fuente de inspiración. La serie incluye serigrafías con estampación y relieve, esculturas de granito, acero y terracota, concebidas como gravitaciones y el resultado es la interpretación de Eduardo Chillida acerca del genio de Johann Sebastián Bach y la fusión entre espacio, tiempo, artes plásticas, escultura y música.
“¿No son la construcción y la poesía componentes esenciales de todas las artes?”
“Ha habido un momento en el cual la materia se me manifestó a través del oído”
“¿No será el límite una frontera no sólo entre densidades, sino también entre velocidades?”
“Saludo a Bach, moderno como las olas, antiguo como el mar, siempre nunca diferente, pero nunca siempre igual”
“La música es como una escultura etérea, perfecta”
“Un día soñé una utopía: encontrar un espacio donde pudieran descansar mis esculturas y la gente caminara entre ellas como por un bosque”
“¿Qué clase de espacio hace posibles los límites en el mundo del espíritu?”
“Lo profundo es el aire”
“Escuchando la piedra”
“Escultura y música tienen el mismo espacio sonoro y siempre naciente”
Eduardo Chillida, escultor vasco Donostia – San Sebastián 1924-2002